El curso de formación para evaluadores, te ayudará a conocer los puntos clave para certificarte como evaluador de competencias laborales
Certificación: EC0052 Práctica de examen de refracción
La Norma Técnica de Competencia Laboral de la Práctica de examen de refracción tiene como objetivo principal establecer los estándares de competencia que deben cumplir las personas que realizan exámenes de refracción, como técnicos en optometría y optometristas, con el fin de garantizar la calidad y precisión en la atención visual de los clientes.
En este sentido, la norma proporciona pautas claras y específicas para la evaluación y certificación de los profesionales en este campo, asegurando que cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar a cabo de manera efectiva cada etapa del proceso de examen de refracción. Esto incluye la capacidad de determinar los antecedentes del problema visual del cliente mediante una entrevista detallada, realizar pruebas preeliminares para evaluar la salud ocular, determinar con precisión el estado refractivo de los ojos y ofrecer alternativas de solución visual adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente.

A quien va dirigido la certificación EC0052 Práctica de examen de refracción
La Norma Técnica de Competencia Laboral de la Práctica de examen de refracción está dirigida a personas que realizan exámenes de refracción, como técnicos en optometría y optometristas. Esta norma establece los estándares de competencia que deben cumplir para llevar a cabo de manera efectiva y profesional la determinación de los antecedentes del problema visual del cliente, la realización de pruebas preeliminares del examen de refracción, la determinación del estado refractivo de los ojos y el ofrecimiento de alternativas de solución visual.
Propósito EC0052 Práctica de examen de refracción
El propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral de la Práctica de examen de refracción es servir como referencia para la evaluación y certificación de personas que realizan exámenes de refracción. Esto incluye la determinación de los antecedentes del problema visual del cliente, la realización de pruebas preeliminares del examen de refracción, la determinación del estado refractivo de los ojos y el ofrecimiento de alternativas de solución visual para el cliente.


Beneficios de certificarte en el estándar de competencia EC0052 Práctica de examen de refracción
- Las certificaciones ofrecen varios beneficios tanto para las personas como para las organizaciones. Aquí tienes algunos de ellos:
- Generan confianza: Trabajar con una empresa o profesional certificado aporta seguridad y confianza a clientes y proveedores. La buena reputación se afianza, y la certificación se convierte en un aliado de alto nivel
- Aportan un valor diferenciador: En un mercado competitivo, la certificación distingue a una empresa o individuo frente a la competencia. Es una opción valiosa para destacar
- Garantizan calidad: Las certificaciones evalúan niveles de calidad basándose en estándares. Al obtener una certificación, se asegura que los procesos cumplen con requisitos específicos
- Credibilidad profesional: Para las personas, la certificación aumenta la credibilidad y demuestra experiencia en un área específica

Guía para obtener esta certificación en el estándar de competencia EC0052 Práctica de examen de refracción
Para obtener la certificación en el estándar de competencia EC0052 «Práctica de examen de refracción», se deben seguir los siguientes pasos:
Formación y Capacitación: Es fundamental contar con la formación y capacitación adecuada en el área de optometría y examen de refracción. Esto puede incluir la realización de cursos, talleres o programas de estudio específicos en el tema.
Conocimiento de la Norma Técnica: Es importante estudiar y comprender a fondo la Norma Técnica de Competencia Laboral que rige el estándar EC0052. Esta norma establece los criterios y estándares que se deben cumplir para obtener la certificación.
Práctica Supervisada: Realizar prácticas supervisadas en el campo de la optometría y examen de refracción. Esto permitirá adquirir experiencia práctica y aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales.
Preparación para la Evaluación: Una vez se sienta preparado, es necesario inscribirse en el proceso de evaluación para obtener la certificación en el estándar de competencia EC0052. Este proceso puede incluir pruebas teóricas, prácticas y entrevistas.
Cumplimiento de los Criterios de Evaluación: Durante la evaluación, es importante demostrar los desempeños, conocimientos, actitudes y habilidades requeridas según lo establecido en la Norma Técnica de Competencia Laboral.
Obtención de la Certificación: Una vez se haya completado con éxito el proceso de evaluación y se hayan cumplido todos los criterios de competencia, se podrá obtener la certificación en el estándar de competencia EC0052 «Práctica de examen de refracción».
Es importante seguir estos pasos de manera rigurosa y dedicada para asegurar la obtención de la certificación en este estándar de competencia específico.

Localiza a un centro de evaluación
Localiza a un centro de evaluación cercano a tu ciudad, esto te ayudará a tener mejor servicio antes de iniciar el proceso.
Acuerda una entrevista
Un centro de evaluación tiene la obligación de ayudarte a resolver dudas, puedes realizar una evaluación diagnóstica
Acuerda un Plan de Evaluación
El plan de evaluación te ofrece la infromación para planificar la fecha de tu certificado, inclusive si es que te recomiendan capacitación previa, puedes apoyarte del centro de evaluación.
Cursos de capacitación para certificarse en línea
CELAM -online
Diseño de cursos de capacitación
El curso para aprender a diseñar y crear cursos y programas de capacitación de forma presencial o grupal, 100% en línea, te ayudará a certificarte
CELAM -online
Instructores de cursos de capacitación
Aprende a impartir de forma profesional cursos y programas de capacitación, con la ayuda de este curso aprenderas las técnicas mas importantes.
Preguntas y respuestas comunes
Es una institución del Estado Mexicano, sectorizada a la Secretaria de Educación Pública (SEP),
que coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias (SNC), para que México cuente
con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.
CONOCER es el Consejo Nacional de Normalización y Certicación de Competencias Laborares
Un Estándar de Competencia es el documento oficial que sirve como referente para evaluar y certificar la competencia de las personas. Describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que una persona debe tener para ejecutar una actividad laboral con un alto nivel de desempeño
El código es: EC0050 Diseño de cursos de capacitación para ser impartidos mediante Internet
La evaluación en el estándar de competencia EC0052 "Práctica de examen de refracción" se lleva a cabo siguiendo los criterios establecidos en la Norma Técnica de Competencia Laboral correspondiente. A continuación se describen los aspectos principales que se evalúan durante el proceso de certificación:
Desempeños: Se evalúa la capacidad del candidato para llevar a cabo las tareas y actividades relacionadas con la práctica de examen de refracción. Esto incluye la realización de pruebas preeliminares, determinación del estado refractivo de los ojos, ofrecimiento de alternativas de solución visual, entre otros aspectos .
Productos: Se evalúa la calidad y precisión de los productos generados durante el proceso de examen de refracción, como la historia del caso terminada, la graduación definitiva determinada y la historia del caso iniciada .
Conocimientos: Se evalúa el nivel de comprensión y aplicación de los conocimientos teóricos relacionados con enfermedades que alteran la visión, defectos de refracción, interpretación de medidas refractivas, entre otros aspectos .
Actitudes / Hábitos / Valores: Se evalúa la actitud del candidato hacia el cliente, la manera en que se comunica y presenta la información, la amabilidad, la paciencia y la tolerancia en la atención al cliente .
Durante el proceso de evaluación, se pueden realizar pruebas teóricas, prácticas, entrevistas y observaciones directas para verificar que el candidato cumple con los estándares de competencia establecidos en la Norma Técnica de Competencia Laboral. Es importante que el candidato demuestre tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse de manera competente en el campo de la optometría y examen de refracción.
Es importante verificar con uno de nuestros centros evaluadores de tu preferencia los requisitos exactos de documentación necesarios para obtener la certificación en el estándar de competencia EC0050. Cada centro evaluador puede tener sus propios procedimientos y requisitos documentales para la certificación en este estándar.
Centros de evaluación que pueden ayudarte

NOMBRE DEL CENTRO
Ciudad:
Teléfono:
Web:

NOMBRE DEL CENTRO
Ciudad:
Teléfono:
Web:

NOMBRE DEL CENTRO
Ciudad:
Teléfono:
Web:

NOMBRE DEL CENTRO
Ciudad:
Teléfono:
Web:

NOMBRE DEL CENTRO
Ciudad:
Teléfono:
Web:

NOMBRE DEL CENTRO
Ciudad:
Teléfono:
Web:
Contacto
Si usted tiene interés en esta certificación y desea obtener mas información sobre los costos y donde poder certificarse, envíenos sus datos para ofrecerle ayuda